¿Puedo comer cerezas embarazada? La respuesta sería: Debes comer cerezas durante tu embarazo.
Durante el periodo de gestación debes cuidar especialmente la alimentación aportando a tu cuerpo hidratación, nutrientes y minerales. Además durante los primeros meses, tu cuerpo necesita muchas vitaminas y microelementos. Pues bien, la cereza cumple todos estos objetivos.
Los nutrientes de la cereza son múltiples. Contiene grandes cantidades de vitamina A, C, B1, B2, B6, E y K, y de minerales como el hierro, el calcio, el magnesio, el potasio y el azufre. También encontramos muchos ácidos orgánicos en las cerezas como el málico, el succínico, el cítrico o el salicílico. Además en la cereza hay fibra dietética, enzimas, pectina, taninos, cumarina y numerosos oligoelementos. En definitiva una superfruta que fortalecerá tu salud durante el embarazo.
De entre todas estas propiedades destacamos para las futuras mamás:
- El ácido fólico tan importante para las embarazadas. 150 gr. de cerezas proporciona unos 50 miligramos de ácido fólico, lo que supone un 10% de las necesidades vitamínicas durante los meses de embarazo. Es fundamental proporcionar al embrión un aporte de ácido fólico adecuado durante sus primeras 4-8 semanas de embarazo ya que en este período es cuando tiene lugar la formación de los principales órganos. Además reduce el riesgo de desarrollar patologías del sistema nervioso del feto.
- Betacaroteno (vitamina A). La cereza contienen 20 veces más betacaroteno que las fresas y los arándanos, siendo de la misma familia de frutos. En general, esta Vitamina A contribuye al mantenimiento y desarrollo de los tejidos y el crecimiento óseo, así como en el sistema inmunitario y en el sistema nervioso. Durante el embarazo, todas estas propiedades se trasladan también al feto.
- La melatonina es un antioxidante que ayuda a regular el ritmo cardíaco y los ciclos de sueño del cuerpo. Ese sueño que en las embarazadas suele ser intranquilo e irregular. Las cerezas son una de las pocas fuentes alimenticias que contienen melatonina y una infusión de cereza ayuda a aliviar la tensión o la ansiedad
- El potasio que contiene la cereza es excelente para regular la hipertensión, favorecer la transmisión de impulsos nerviosos y la actividad muscular normal. Puede prevenir, por ejemplo, los calambres en las piernas tan comunes en las embarazadas. También ayuda a la liberación de energía de nutrientes vitales como, las proteínas, las grasas o los carbohidratos.
- La fibra que contienen las cerezas tienen grandes propiedades depurativas. Su efecto laxante ayuda a nuestro organismo a eliminar líquidos y a limpiarlo de toxinas. Las cerezas te ayudarán a combatir la retención de líquidos que suelen sufrir las mujeres embarazas
Y además… ¡ no engordan ¡. En este artículo te lo explicamos.
Dietas saludables y equilibradas en todas la etapas de tu vida con mountaincherry