Curiosidades sobre las cerezas

Curiosidades sobre las cerezas

Quizás te sorprendan todas estas curiosidades sobre las cerezas ¿te imaginas?. Tanto tiempo comiéndolas y lo poco que sabemos sobre ellas. Ahora tenemos tiempo para leer y vamos aprovechar para hacer un resumen de nuestros artículos.

Veamos algunas de las curiosidades sobre las cerezas más peculiares que se conocen. Y si todavía no has comido ninguna este año ¡no te impacientes! La temporada comienza en breve.

Un fruto antiguo y con muchas propiedades

Sin duda te sorprenderá saber que nuestros antepasados ya las consumían. Pero hablamos de muchas generaciones atrás.

En la prehistoria las conocían y cultivaban (ver artículo). De hecho, se cree que las primeras cerezas o, la variedad más antigua, proceden de Turquía. Posiblemente de Cesaronte y quizás de ahí viene también su nombre.

Los romanos conquistaron la zona hacia el siglo I y, tras probarlas, guardaron sus semillas. Por lo que, años después, ya disponían de esta variedad frutal también en Roma. ¿Lo sabías?

Muchas veces hemos comentado la cantidad de beneficios que aportan (para embarazadas, deportistas, para tener una salud de hierro…). Pero hoy te vamos a contar uno más. Y es que, dentro de las curiosidades sobre cerezas, hay una inesperada: ayudan a conciliar el sueño.

Así, si alguna noche parece que te cuesta dormir más de lo normal, recurre a ellas. Toma un puñado de cerezas y ¡a la cama! Verás como duermes perfectamente. Además, sus enzimas reducen el estrés.

Más curiosidades sobre las cerezas: aptas para diabéticos

Unas 12 cerezas, como un puñado generoso, pesa poco más de 50 gramos. Lo que equivale a unos 5,5 de azúcar y menos de 30 calorías ¿no es fantástico?

Eso las hace aptas para tomar a media mañana o calmar el hambre entre comidas. Incluso una persona con diabetes puede disfrutarlas sin problemas.

¿Lo mejor? Es la cantidad de antioxidantes que poseen. Por lo que son ideales para contrarrestar los efectos del sol o de la edad en general. Además de proteger tu salud cardiovascular o prevenir algún tipo de patología agresiva (ver propiedades de una verdadera superfruta).

Entre las curiosidades sobre las cerezas todavía hay mucho más ¿sabes que contienen fibra? Y si estás en época de exámenes ¡te las recomendamos! Previenen la pérdida de memoria. ¡No te olvides de comerlas este año!

mountaincherry en tu mesa. Ya queda menos…

Comparte este contenido: