Parece que el origen de las cerezas supone un misterio para muchos, ya que cuando buscamos referencias, encontramos imprecisiones y muchas teorías diferentes.
Vamos a ver si podemos arrojar algo de luz a este fabuloso misterio.
Las cerezas nacían en Asia
Una de las hipótesis más coherentes es que el origen de estos exquisitos frutos es asiático. Sin embargo, hay diferentes discordancias en cuanto a su antigüedad.
Por ejemplo, hay quienes afirman que las cerezas proceden de la península de oriente próximo. Allí nacían en las zonas montañosas de forma espontánea. También por Armenia, Persia y el Cáucaso.
Allí las conocían a los cerezos como “al-kazar”.
Y autores como Gabriel Alonso de Herrera (1513), recogió en su obra el testimonio de haberlas visto ya en Roma. Por lo que su cultivo fuera de Asia Menor debió ser anterior.
Aunque no fueron los romanos sino los árabes y los andaluces los que más partido sacaron a estos cultivos tan apreciados. Y gracias a ellos, se pudieron extender las plantaciones.
Por eso encontramos ya referencias a estas frutas en un escrito de Abu Zakariyya Yahya (1180 aprox). Este andaluz explicaba detalles agrónomos muy interesantes.
Últimos descubrimientos sobre las deliciosas cerezas
El hecho de que se registre el cultivo de este fruto en un documento del siglo XII, nos hace pensar que todavía no hemos llegado a su origen real.
Recuerda que no son originales de esas tierras, por lo que ya debían conocerse años antes. Todo un misterio.
Y para complicar más la historia, te diremos que ha habido nuevos hallazgos interesantes.
Resulta que, en la población de Bañolas, en Girona, se encontraron restos en un yacimiento. Hablamos del 1990, en la Draga y lo que encontraron fue exactamente huesos de cerezas.
Así es. Unos huesos de cerezas que se han datado de principios del Neolítico. Eso significa que tendrían 7000 años aproximadamente ¡una antigüedad nada desdeñable!
Pero ¿podría esto desmontar la teoría de su origen asiático? Quizás nunca sepamos el origen de las cerezas. Pero lo que sí sabemos es que es un misterio delicioso.
Cerezas de calidad en Aragón.